Metadatos
Denominación de la fosa
Fosa de Alameda. Málaga
Código de referencia
529
Municipio
Alameda
Provincia
Málaga
Titularidad
Pública
Promotor de la intervención
Sin datos
Localización de la fosa
En el cementerio municipal de Alameda hay instalado un altar, sobre una zona cementada, con una placa en la que se puede leer POR LOS QUE MURIERON EN LA GUERRA 1936-1939 . Es de suponer que esta construcción pretende proteger la fosa común que, posiblemente, se halle debajo. A falta de poder consultar los libros de defunciones del Registro Civil de Alameda y de realizar entrevistas no se puede proporcionar un listado de víctimas.
Actuación en la fosa
En el cementerio municipal de Alameda hay instalado un altar, sobre una zona cementada, con una placa en la que se puede leer POR LOS QUE MURIERON EN LA GUERRA 1936-1939 . Es de suponer que esta construcción pretende proteger la fosa común que, posiblemente, se halle debajo. No hay constancia
Relato histórico
La provincia de Málaga se ve hostigada por las tropas sublevadas durante todo el verano de 1936; las operaciones de Queipo de Llano sobre el Norte de la provincia le permiten llegar hasta Antequera con la intención de poder poner en marcha el proyectado socorro a Granada. Alameda cae en esta ofensiva; el 19 de agosto de 1936 entran en esta Villa Don Florencio Campos Márquez y Don Rafael Galisteo Burgos Tenientes de Carabineros y Guardia Civil respectivamente, el primero Jefe del segundo Sector de la provincia de Sevilla y el segundo Comandante Militar de Puente Genil de la provincia de Córdoba , ante los cuales se procede a la designación de los componentes de la Gestora Municipal que ha de regir el término [...] (AA.CC. del Ayuntamiento de Alameda, 19/08/1936).
Caracter
Cementerio interior