Elemento
Fosa de Alfarnate. Málaga
Metadatos
Denominación de la fosa
Fosa de Alfarnate. Málaga
Código de referencia
528
Municipio
Alfarnate
Provincia
Málaga
Titularidad
Pública
Promotor de la intervención
Sin datos
Localización de la fosa
Los vecinos recuerdan que fueron fusiladas varias personas después de la entrada de las tropas rebeldes; el Ayuntamiento ha tratado de dar con los restos en la zona donde se pensaba que podían estar, pero no fueron localizados, a pesar de que las fuentes confirman las palabras de los vecinos puesto que en el Registro Civil de Colmenar están inscritas algunas personas que fueron fusiladas y enterradas en el cementerio de Alfarnate. Se desconoce la ubicación exacta de la fosa y, por ende, su estado de conservación. Por fuentes orales y documentales se puede afirmar que se encuentra en el cementerio municipal, pudiendo darse en su perímetro exterior.
Actuación en la fosa
Los vecinos recuerdan que fueron fusiladas varias personas después de la entrada de las tropas rebeldes; el Ayuntamiento ha tratado de dar con los restos en la zona donde se pensaba que podían estar, pero no fueron localizados, a pesar de que las fuentes confirman las palabras de los vecinos puesto que en el Registro Civil de Colmenar están inscritas algunas personas que fueron fusiladas y enterradas en el cementerio de Alfarnate. No se ha realizado ninguna actuación sobre la fosa común.
Relato histórico
Los fusilamientos en Alfarnate datan del 19 de febrero, el 22 de febrero y el 3 de marzo de 1937, en su mayoría son naturales de Colmenar, aunque también hay personas de otras poblaciones de la provincia e incluso de fuera de Málaga.
Caracter
Cementerio interior