Metadatos
Denominación de la fosa
Fosa de Colmenar. Málaga
Código de referencia
502
Municipio
Colmenar
Provincia
Málaga
Titularidad
Pública
Promotor de la intervención
Ayuntamiento
Localización de la fosa
En el interior del cementerio se halla una fosa común, se supone que está debajo del monumento realizado en honor de las víctimas. Se encuentra en el interior del cementerio, de encontrarse, como se supone, debajo del monumento realizado, su protección estaría asegurada.
Actuación en la fosa
En el interior del cementerio se halla una fosa común, se supone que está debajo del monumento realizado en honor de las víctimas. Sin datos.
Relato histórico
Las tropas sublevadas entran en Colmenar el 6 de febrero de 1937 dirigidas por el coronel Rivolta, ese mismo día toman otros pueblos de la zona como Alfarnate y Alfarnatejo. El ejército al entrar se encuentra un pueblo prácticamente vacío, el miedo a los rebeldes, incentivado por las charlas de Queipo de Llano, hizo que mucha gente emprendiese la marcha hacia la costa para encaminarse a la vecina Almería, a la vez que parte de los vecinos escondieron a sus familias en el campo y en cortijos cercanos, a la espera de que finalizasen los combates. Cuando regresaron pudieron comprobar que el régimen implantado por las armas suponía un cambio importante en sus vidas, marcado por la pérdida de libertades, la indefensión y el miedo.
Bibliografía
* BAQUERO, Juan Miguel: Las huellas en la tierra. Anuario 2016-2017. Intervenciones en fosas comunes del franquismo en Andalucía. Sevilla, Consejería de Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, 2018.
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/ANUARIO_FOSAS_2016-2017.pdf
Caracter
Cementerio interior