Metadatos
Denominación de la fosa
Fosa de El Burgo. Málaga
Código de referencia
497
Municipio
El Burgo
Provincia
Málaga
Titularidad
Pública
Promotor de la intervención
Sin datos
Localización de la fosa
La fosa se encuentra en interior del cementerio. La fosa se encuentra en el cementerio en una zona libre de nichos, protegida con rosales del paso de personas.
Actuación en la fosa
La fosa se encuentra en interior del cementerio. No hay constancia
Relato histórico
El 7 de febrero de 1937, a pesar de algún conato de resistencia como la voladura del Puente Nuevo en esa madrugada, llegan las tropas sublevadas y toman el pueblo. Antes de su entrada muchos son los que huyen hacia Málaga y los pueblos de alrededor. En la era de Don Bartolo se estacionan algunas tanquetas y piezas de artillería, así como la cocina de campaña, adonde se acercaron muchos de los chiquillos del pueblo, donde fueron bien recibidos, pudiendo comer del rancho de los soldados. No obstante, la llegada de las tropas franquistas a El Burgo supone el inicio de un proceso represivo característico del franquismo y no muy diferente al de otros pueblos de Málaga. Este proceso se da de diversas formas, por un lado, un tabor de regulares se dedicó al saqueo, consentido, en algunas casas del pueblo; hecho que aprovechan algunos vecinos para hacer lo mismo. Las tropas se llevan, sobre todo, relojes, sortijas, medallas, pulseras, pendientes, collares, etc. Por otra parte, varias mujeres fueron peladas y recibieron una purga de aceite de ricino, para, posteriormente, ser paseadas por las calles de El Burgo. Además están los procesos de depuración de los empleados públicos, que, a pesar de que la ley no se publica hasta el 10 de febrero de 1939, podemos ver como se aplica en las distintas localidades de la provincia desde el momento que se hace efectivo el cambio de régimen, lo que suele producirse el mismo día o al día siguiente de la entrada de las tropas franquistas. No debemos olvidar recordar como en El Burgo, al igual que en el resto de la provincia, numerosas personas son detenidas y, en muchos casos, sin que medie juicio alguno ejecutadas; mientras que otras sufren prisión en unas condiciones tales que en muchos casos no sobreviven a su paso por la cárcel o son conducidas a los campos de trabajo, siendo tratados como esclavos.
Caracter
Cementerio interior