Elemento
Fosa de Valverde del Camino. Huelva
Metadatos
Denominación de la fosa
Fosa de Valverde del Camino. Huelva
Código de referencia
111
Municipio
Valverde del Camino
Provincia
Huelva
Titularidad
Pública
Promotor de la intervención
Sin datos
Localización de la fosa
En el paraje natural conocido como La choza la Marta . No se pueden hallar las coordenadas del lugar mediante el sistema de las ortofotos. La fosa se encuentra en un paraje natural con las circunstancias que esto implica. La fosa estaría ocupada por 2 personas de Valverde que serían Juan Castilla Piedra y su hijo Francisco Castilla. Todo este estudio se desarrolla en el trabajo que Arturo Carrasco, investigador local y principal promotor de estas investigaciones, nos facilita en formato de película y dossier escrito, y que llevan como título Por la ruta de las fosas, donde se relatan y se muestran las diferentes ubicaciones y circunstancias de estas fosas.
Actuación en la fosa
En el paraje natural conocido como La choza la Marta . No se pueden hallar las coordenadas del lugar mediante el sistema de las ortofotos. No se observan actuaciones del hombre sobre la fosa.
Relato histórico
Tras el golpe, en Valverde fueron detenidos 50 derechistas que en ningún momento estuvieron en peligro. El 29 de julio, con la entrada de las tropas, huyeron hacia Zalamea los elementos más destacados del frente popular de Valverde, tomando el poder un grupo de falangistas sin ningún tipo de resistencia. Nos comentan que la mayor parte de la gente del pueblo están en la fosa del propio cementerio de Valverde, pero que también hay gente de Valverde en Huelva, que en Beas hay 23 Valverdeños en la fosa del cementerio, también los hay en Nerva, Riotinto, Calañas y El Cerro. El resto estarían diseminados por el campo en pequeñas fosas. En total nos estima unos 300 valverdeños fusilados (El libro de La Guerra Civil en Huelva menciona a unos 85). En la fosa del cementerio de Valverde también hay gente de El Buitrón, que eran fusilados en la carretera hacia Zalamea, en un cambio de rasante, a las afueras del pueblo. Dentro del cementerio de Valverde existe una especie de mausoleo, erigido en 1.980, homenaje a los fusilados junto a la fosa en cuestión, a la que en los años 40 le construyeron nichos encima. Solían fusilar en la puerta del cementerio. También se nos informa en el pueblo que se ha encontrado, en investigaciones locales, un total de 13 personas enterradas en fosas diseminadas por el término municipal, incluso una fosa dentro del término de Beas. Una de estas fosas sería la del pinar de Las Herrerías donde hay al menos de 2 a 3 personas. Nos comentan que en el término municipal de Niebla, hay dos fosas conocidas como del Caballón , en la carretera de Niebla a La Palma, hay una fosa con 6 hombres de Valverde.
Caracter
Otros