Elemento
Trasladada al Valle de los Caídos (Hinojos)
Metadatos
Denominación de la fosa
Trasladada al Valle de los Caídos (Hinojos)
Código de referencia
2104002
Municipio
Hinojos
Provincia
Huelva
Número estimado de víctimas en/de la localidad
Hombres identificados: 4
Cronología de los asesinatos
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 4
Número de fosas en el municipio
2
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Desconocido
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Trasladada al Valle de los Caídos
Fecha de la intervención
25/03/1959
Número estimado de víctimas en la fosa
1
Tipología de las víctimas
Hombres: 1
Localización de la fosa
Valle de los Caídos
Actuación en la fosa
El 25 de marzo de 1959 los restos de Juan Soltero Alfonso fueron trasladados al Valle de los Caídos.
Relato histórico
En las elecciones del 36 ganó la coalición de derechas. Este pueblo representa uno de los casos más particulares de toda la provincia. La Guardia Civil se sublevó el día 18, armando inmediatamente a los derechistas. Pero las autoridades de Unión Republicana, Izquierda Republicana y PSOE, se mantuvieron en sus puestos recibiendo su alcalde, Antonio García Leal, el apoyo de varios concejales de izquierdas. Es la propia corporación, sin poder alguno desde el 18, la que el día 22 llama al cercano pueblo de Pilas solicitando la llegada de la Columna por temor a una posible incursión de los izquierdistas de Almonte. Esta llegó el 24, siendo recibida con todos los honores en la plaza por las diversas autoridades, y salió de allí sin declarar el Bando de Guerra ni modificar la Corporación.
Fuentes
* ASOCIACIÓN ANDALUZA MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA: Mapa de fosas de Huelva. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Huelva y provincia. 2007, 2008 y 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/documento394_0.pdf
* ESPINOSA MAESTRE, Francisco: La Guerra Civil en Huelva. Huelva, Diputación Provincial, Servicio de Publicaciones, 2018.
* GARCÍA MÁRQUEZ, José María; HARRIERO CAPILLA, Miguel Ángel; ASOCIACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA DE LA PROVINCIA DE HUELVA: Las fosas comunes del Cementerio de la Soledad y la represión militar en Huelva (1936-1944). Diputación Provincial de Huelva, 2019.
* HARRIERO CAPILLA, Miguel Ángel: Localización de desaparecidos de la Guerra Civil y el franquismo en el término municipal de Hinojos (Huelva), 19 de junio de 2019.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/hinojos-1936.pdf
Bibliografía
* BAQUERO, Juan Miguel: Tierra de poetas y huesos. Intervenciones arqueológicas en fosas comunes del franquismo en Andalucía en 2018 y 2019. Ministerio de la Presidencia. Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020.
https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/Coleccion_poetas_y_huesos_Presidencia1.pdf
* LÓPEZ, Rafael: 84 años en una fosa común. El Nieto de Isidro (Blog), 2016-2021.
https://elnietodeisidro.blogspot.com/2019/09/83-anos-en-una-fosa-comun.html
Caracter
Valle de los Caídos