Elemento
Fosa del cementerio de La Redondela.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de La Redondela.
Código de referencia
2104201
Municipio
Isla Cristina
Provincia
Huelva
Número estimado de víctimas en/de la localidad
Hombres identificados: 30 | Mujeres identificadas: 1 | Víctimas estimadas: 62 | 7 vecinos de Isla cristina están enterrados en Huelva
Cronología de los asesinatos
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 30 | Fecha desconocida: 1
Número de fosas en el municipio
2
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Entre 22 y 70
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Número estimado de víctimas en la fosa
Desconocido
Localización de la fosa
Dentro del cementerio de La Redondela, aunque se desconoce su ubicación exacta.
Actuación en la fosa
En esta fosa se sabe que también se enterró a personas de Isla Cristina, entre los que se encuentran: Antonio Grao Luque y Eulogio Neto Castillo. Se desconoce, además, el número de personas que se pudieran haber inhumado en ella, así como si también se enterraron personas de otros pueblos del entorno.
Relato histórico
El pueblo fue tomado el 29 de Julio del 36. En los días previos a la entrada de las tropas fascistas, los objetos valiosos requisados en la iglesia, fueron arrojados a la ría como gesto contra los que pensaban que lo que se pretendía con esto era el lucro personal. En la madrugada previa a la ocupación del pueblo, muchos izquierdistas huyeron en el pesquero Trementina con destino a Casablanca, de los que buena parte volverían posteriormente a zona republicana. Otros huidos fueron detenidos en los alrededores de Lepe y vueltos a traer a Isla Cristina, donde comenzaron los fusilamientos. De los 89 detenidos de derecha, ninguno sufrió un mal trato, incluso fueron liberados el día 23 de Julio, pocos días después de su detención.
Fuentes
* ASOCIACIÓN ANDALUZA MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA: Mapa de fosas de Huelva. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Huelva y provincia. 2007, 2008 y 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/documento394_0.pdf
* ESPINOSA MAESTRE, Francisco: La Guerra Civil en Huelva. Huelva, Diputación Provincial, Servicio de Publicaciones, 2018.
* GARCÍA MÁRQUEZ, José María; HARRIERO CAPILLA, Miguel Ángel; ASOCIACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA DE LA PROVINCIA DE HUELVA: Las fosas comunes del Cementerio de la Soledad y la represión militar en Huelva (1936-1944). Diputación Provincial de Huelva, 2019.
Caracter
Cementerio interior