Elemento
Fosa del paraje del Serrano.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del paraje del Serrano.
Código de referencia
4104903
Municipio
Guillena
Provincia
Sevilla
Número estimado de víctimas en/de la localidad
Hombres identificados: 103 | Mujeres identificadas: 22
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 74 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 3 | Posguerra: 6 | Fecha desconocida: 42
Número de fosas en el municipio
3
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
19
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa intervenida con resultados negativos
Promotor de la intervención
Familiares | Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 19 Mujeres de Guillena
Fecha de la intervención
2007 y 2016
Número estimado de víctimas en la fosa
1
Tipología de las víctimas
Hombres: 1
Localización de la fosa
En el paraje del Serrano.
Actuación en la fosa
En el área donde se tiene constancia que fue fusilado y posteriormente enterrado con unas piedras se ha llevado a cabo varias actuaciones: ha sido prospectada superficialmente, se han realizado sondeos con georadar y se han efectuado sondeos manuales y con pala retroexcavadora; todo ello en el intento de localizar los restos óseos de Antonio Garcia, pero los resultados de dichos trabajos han sido negativos, no ha sido hallado ningún indicio que abriera luz sobre la localización de los restos del Concejal.
Relato histórico
Guillena tenía 4.330 habitantes y fue ocupada por la columna de Ramón Carranza el 26 de julio de 1936. Actualmente se lleva a cabo una investigación en esta localidad que aumentará, sin duda, las identificaciones de víctimas que se tienen, corregirá los datos de otras y podrá determinar con mayor exactitud la amplia bolsa de vecinos que figuran en paradero desconocido. Asimismo, una parte muy importante de la información disponible se debe a la Asociación de Memoria Histórica “19 Mujeres” de Guillena y a un informe del autor para la Comisaría de la Memoria Histórica de la Junta de Andalucía. El informe a Orden Público de 1938 indicó 41 “fusilados” en la localidad y 2 “desaparecidos”, cifras que están ampliamente rebasadas en la actualidad.
Fuentes
* GARCÍA MÁRQUEZ, José María: Las víctimas de la represión militar en la provincia de Sevilla (1936-1963). Sevilla, Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia; Aconcagua Libros, 2012.
* VERA CRUZ, Elena: Memoria final. Búsqueda y localización del concejal Antonio García López. Guillena, Sevilla. Sevilla, 14 de junio de 2016
Bibliografía
* BAQUERO, Juan Miguel: Las huellas en la tierra. Anuario 2016-2017. Intervenciones en fosas comunes del franquismo en Andalucía. Sevilla, Consejería de Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, 2018.
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/ANUARIO_FOSAS_2016-2017.pdf
* GARCÍA MÁRQUEZ, José María: El asesinato de 17 mujeres de Guillena en Gerena y su enterramiento en la fosa común del cementerio de dicha localidad. Informe al Comisario de la Memoria Histórica, Consejería de Justicia y Administración Pública.
* FERNÁNDEZ ALBÉNDIZ, Carmen; SOSA CAMPOS, Lucía: Memoria de Guillena. Tierra de rosas silenciadas. Sevilla, Aconcagua Libros, 2012.
* JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: ¡A vida o muerte! Guerrillas antifranquistas en las sierras del norte de Sevilla 1937-1951. Edición propia, 2015.
Caracter
Cuneta